Feria del Libro
La Feria Nacional del Libro de León (Fenal) nació hace 35 años con el objetivo de ser un espacio de formación de lectores y enriquecer, a través de la literatura, a las diversas generaciones de la ciudad y la región.
Su primera edición se realizó del 25 de mayo al 3 de junio de 1990, bajo el nombre de “Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de León”, después “Feria Nacional del Libro Infantil, Juvenil y Universitario”; desde entonces este evento cultural ha crecido hasta consagrarse como una de las cinco ferias del libro más importantes del país y el encuentro literario más grande del Bajío.
Desde sus inicios y hasta a la fecha, la Fenal impulsa la labor artística de creadores locales a través de presentaciones literarias y escénicas, conciertos y más. También ofrece espacios de formación, talleres infantiles y juveniles, exposiciones y concursos. Prácticamente todas sus ediciones se han celebrado en el Poliforum, desde su etapa como Centro de Exposiciones y Convenciones.
La Feria Nacional del Libro de León ha recibido a grandes autoras y autores mexicanos de la talla de Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta, Carlos Monsiváis (+) y Juan Villoro, por citar algunos, además de figuras internacionales como Irvine Welsh, Rosa Montero y Gilles Lipovetsky; además de figuras populares por su trabajo en los periódicos como Armando Fuentes “Catón” y los moneros Jis y Trino.
La colección de imágenes aquí reunidas forma parte del acervo del Instituto Cultural de León (ICL) con curaduría de la maestra Nora Delgado.
Mostrando 10 Objetos